La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera ha convocado una huelga que dará inicio el lunes 14 de noviembre.
(más…)El canal de Suez anuncia que aumentará sus tarifas
Este canal está situado en la parte este de Egipto y conecta el transporte marítimo entre Europa y Asia.
(más…)¿Cuáles son los productos alimenticios que más exporta España?
Los productos alimenticios, caracterizados por su calidad y denominación de origen, son un punto fuerte de las exportaciones españolas.
(más…)¿Sabes que también ofrecemos transporte terrestre?
En Transglory tenemos una amplia cartera de servicios y el transporte terrestre es uno de ellos, ¿los sabías?
(más…)¿Sabes qué significa NVOCC?
El término NVOCC corresponde a las siglas (Non Vessel Operating Common Carrier), es decir, un intermediario que se compromete a realizar todos los servicios de una naviera pero sin poseer ni operar buques.
(más…)¡Nuevo servicio de exportación Bilbao – Veracruz!
Consuelo, National Sea Freight Manager de Transglory, nos da más detalles sobre el servicio LCL de exportación de Bilbao, Valencia y Barcelona a México (Veracruz).
(más…)Pakistán prohíbe la importación de ciertos productos
El ministerio de comercio del gobierno de Pakistán ha prohibido la importación de ciertos productos a su país. Por ello no podremos aceptar en nuestros consolidados de exportación los siguientes productos:
(más…)¡En Transglory apostamos por maquinaria sostenible!
En el almacén de Transglory la herramienta principal son las carretillas elevadoras, indispensables para manipular, transportar y organizar la mercancía que entra y sale del almacén a diario.
(más…)Compartir datos es la fórmula del futuro
Asistimos al SIL BCN 2022 para saber de primera mano, cómo afrontan el futuro los operadores logísticos ante las situaciones que estamos viviendo en los últimos años.
(más…)¡Transglory se suma a la iniciativa BeGreen!
El pasado sábado 21 de Mayo, 28 trabajadores de diferentes divisiones de Romeu en España y sus familias acudieron al Parque Regional de la Sierra de Gredos (Ávila).
(más…)¡Mejoremos el mundo!
Hoy 17 de mayo, se celebra el día mundial del reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos de manera adecuada y así proteger al medio ambiente.
(más…)¿Por qué es tan importante el embalaje?
Cualquier cosa tangible que te puedas imaginar navega en buques de carga de una punta a otra del mundo a diario en todos sus estados: líquido, sólido y gaseoso.
(más…)Energy observer 2: El nuevo carguero propuslado por hidrógeno líquido
Victorien Erussad lanza el barco Energy Observer 2, una nueva generación del buque autónomo capaz de producir su propio hidrógeno a través del excedente de energía renovable.
(más…)Colapso portuario en Shanghái
Cuando parece que la pandemia está llegando a su fin, en China, tratan de controlar el mayor rebrote de casos positivos en Covid-19, y han confinado varias ciudades, entre ellas Shanghái.
(más…)Guía esencial sobre el grupaje marítimo o LCL — e-book gratis
Para celebrar el día del libro, desde TransGlory hemos preparado una guía esencial sobre el grupaje marítimo o LCL con toda la información básica que necesitas saber.
¡Ofrecer el mejor servicio! Os presentamos a Ghizlaine
Hoy os queremos presentar a Ghizlaine, Procurement Manager en Marglory (Tánger), es un placer tenerla en el equipo.
(más…)¿Cómo ha afectado la huelga al transporte marítimo?
Los efectos de la huelga del transporte todavía están latentes, ya que la actividad no está al cien por cien.
(más…)¡Trabajo en equipo! Entrevistamos a Carolina
Tal como avanzamos el mes pasado, nos gustaría ir presentando poco a poco al equipo humano que forma Transglory.
(más…)Transglory un equipo unido
Este mes empezamos una serie de publicaciones donde os presentaremos parte de nuestro equipo tanto en el blog como en redes sociales.
(más…)Consideraciones sobre el año nuevo lunar
Junto a la Golden Week en octubre, la celebración del Año Nuevo Lunar es una de las principales festividades en China (y Asia en general) y que trae consigo el cierre de todo el país durante una semana, afectando así todas aquellas operaciones de exportación e importación que se realicen por esas fechas con el continente asiático.
Cómo afecta el año nuevo lunar al transporte internacional
Como comentábamos, el año nuevo lunar (también conocido como año nuevo chino) es una festividad en la que participan muchos de los países asiáticos (como Corea, Vietnam, Indonesia o Malasia), lo que la convierte en una celebración muy importante a tener en cuenta a la hora de preparar operaciones de exportación e importación con esos países.
Aunque la celebración dura una semana, que abarca del 31 de enero al 6 de febrero, muchas de las fábricas y empresas asiáticas cesan su producción y actividad antes para que los empleados puedan visitar a sus familiares durante esos días de fiesta. Es muy importante tener un buen conocimiento de cuándo va a cerrar cada fábrica o puerto con el que se trabaja para poder adaptar los pedidos y envíos con tiempo suficiente y no sufrir retrasos no deseados. Además, hay que tener en cuenta que como gran fiesta nacional que es, para el año nuevo lunar no solo cierran las fábricas. Puestos como las aduanas, freight forwarders o las mismas terminales en los puertos también cierran o quedan operadas por el mínimo indispensable de empleados, lo que igualmente afecta a la gestión diaria de las cargas.
Como resultado, y como sucede en octubre durante la Golden Week, lo normal es que todo tipo de transportes y cargas queden afectados. Lo más común son los retrasos en las entregas, pero también es importante tener en cuenta los espacios en los contenedores, sobre todo actualmente. Importadores y exportadores de todo el mundo van a querer adelantar sus operaciones para que sus productos lleguen a tiempo a sus destinos y no se vean «atrapados» durante el cierre de fábricas y puertos, por lo que es importante saber que los espacios en contenedores o incluso aviones van a verse afectados sobre manera.
A causa de la pandemia, los retrasos y la falta de espacio se han convertido en una norma, afectando a los precios de los fletes y del producto final. Si sumamos los efectos de estas celebraciones, es fácil pensar como decíamos en nuestro último artículo, que todos estos problemas, no vayan a solucionarse, como pronto, hasta bien entrado el año.