Exportación a Asia desde España
Desde TransGlory ofrecemos servicios de exportación LCL directa desde España a los principales destinos de Asia, siempre 100% neutrales.

Nuestros destinos de exportación a Asia
China
Nuestros servicios de exportación marítima a China cuentan con salidas semanales directas a los puertos de: Qingdao, Shanghái, Shenzhen y Tianjin. Además de un servicio quincenal a Dalian.
Corea del Sur
Servicios semanales a Busán.
Hong Kong
Salidas semanales al puerto de HongKong
Japón
Ofrecemos servicios directos semanales a Tokyo, Osaka y Kobe.
Indonesia
Salidas directas semanales de España a Jakarta.
Malasia
Nuestros servicios directos semanales son hacia Port Kelang y Pasir Gudang.
Singapur
Salidas directas semanales al puerto de Singapur.
Tailandia
Nuestras salidas semanales directas tienen destino Bangkok y Laem Chabang.
Taiwán
Servicios directos semanales a Keelung.
Vietnam
Ofrecemos servicios directos de exportación con periodicidad semanal a Haiphong y Ho Chi Minh.
Puedes consultar nuestros servicios de exportación al Subcontinente Indio aquí
¿Cuánto se tarda en enviar un contenedor a Asia?
La exportación a Asia desde España mediante grupaje marítimo abarca una ruta muy extensa que contiene múltiples países, por lo que el tiempo de tránsito dependerá principalmente del puerto de destino además del tipo de servicio (directo o indirecto) y del estado de la ruta. Así, enviar un contenedor a China supondrá un transit time de unos 40 días, hacerlo a Malasia o Hong Kong 30. Además, deberás tener en cuenta la posible saturación de los puertos que existe actualmente a causa de la pandemia.
¡Puedes consultar las próximas salidas desde España a los puertos de Asia en nuestro buscador!
¡Si te interesan otras rutas de exportación a destinos como Brunei, Filipinas o Camboya, u otros puntos dentro del territorio chino o japonés puedes contactar con nuestros equipos para pedir información!
Cómo exportar a Asia
Actualmente el transporte marítimo desde y hacia Asia es el que acumula mayor volumen de tráfico. Y aunque existen múltiples acuerdos comerciales y de colaboración con muchos de los países de la zona es importante que conozcas las leyes y requisitos de cada país, y puerto en el que vayas a hacer transbordo si es necesario, para que puedas realizar tu operación sin contratiempos.
¿Cuánto cuesta exportar a Asia?
Contratar un servicio de consolidado marítimo para una operación de exportación a Asia dependerá de muchos factores. La cotización de tu envío puede variar según el tipo de servicio, (directo o indirecto, grupaje o carga completa), el Incoterm escogido o el puerto de destino. Pero también puede depender, como siempre, de la mercancía, permisos o impuestos que puedan aplicarse al envío, es importante, por lo tanto, prestar atención a mercancías como bebidas alcohólicas o mercancías peligrosas.
Enviar un contenedor marítimo a Asia
Enviar tu contenedor con TransGlory es de lo más sencillo. Disponemos de una herramienta de gestión de carga con la que puedes hacer la cotización de tus envíos y, además, realizar directamente el booking desde la misma web.
A través de my.TransGlory.com también puedes acceder a funcionalidades como la posibilidad de gestionar tu documentación desde un único lugar, disponer de toda la información actualizada y tracking de tu envío…
Relaciones comerciales
Las relaciones comerciales entre España y el continente asiático son muy variadas dependiendo del país con el que se quiera interactuar.
En términos generales, los principales países asiáticos a los que exporta España son China, Japón y Corea del Sur. En cambio, si nos centramos en los países de la ASEAN el podio lo conforman Singapur, Tailandia y Filipinas.
La pandemia ha hecho mella en la mayoría de exportaciones españolas a Asia, por eso destacan las operaciones China (que alcanzó el noveno puesto como cliente española nivel mundial) y Taiwán, donde estas han aumentado pese al cierre de los países y la inestabilidad. En el caso de Japón, aunque sí han disminuido las exportaciones españolas al país nipón, estas lo han hecho de manera muy inferior a la media de la UE.
Entre los principales productos exportados al continente asiático encontramos la carne de porcino, equipos, componentes y accesorios de automoción, maquinaria y productos farmacéuticos y químicos.
Otros productos a destacar son:
Las aeronaves y equipos de navegación aérea exportados a Corea del Sur y Singapur. En el caso del primero, durante el último año estas han disminuido mucho, por lo que el grueso de las exportaciones al país se ha visto muy afectado, en el caso del segundo sí se entregó una gran partida de Airbus, por lo que las comparaciones con años anteriores y otros países se hacen complicadas.
Brandy y Jerez de aguardiente de vino a granel que se exporta a Filipinas, además de las partidas ya mencionadas como productos cárnicos o maquinaria.